Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Casi 20 mil turistas visitaron Machu Picchu tras reapertura

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Según estadísticas, hasta el día 14 se recibió a 18 mil 178 visitantes (15 mil 950 extranjeros y dos mil 228 peruanos) y el día 15 a mil 590.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unos 19 mil 768 mil turistas visitaron la ciudadela incaica de Machu Picchu desde su reapertura el 1 de abril hasta la primera quincena de este mes, informó el Instituto Nacional de Cultura (INC) en Cusco.

Según las estadísticas brindadas por la institución a la agencia Andina, hasta el día 14 se recibió a 18 mil 178 visitantes (15 mil 950 extranjeros y dos mil 228 peruanos) y el día 15 a mil 590.

El promedio diario de visitas al santuario histórico se aproxima a los mil 500; hasta la fecha las condiciones climáticas no provocaron mayor inconveniente ni para la estadía ni el traslado de los turistas.

Se presentaron algunas lluvias pero no tuvieron la intensidad de las registradas en enero pasado, que originaron el incremento del nivel del río Vilcanota y dañaron la vía férrea a Machu Picchu, obligando a un cierre de dos meses de este atractivo por precaución.

Respecto al Camino Inca, también reabierto el 1 de abril, el INC Cusco precisó que recibió mil 992 visitantes hasta el miércoles 14, la totalidad de ellos extranjeros.

A la fecha, el transporte por la línea férrea se realiza en autovagones, pero se espera que a partir del 19 de abril operen los coches de tren, siempre en la ruta Piscacucho–Aguas Calientes, como también se conoce a Machu Picchu Pueblo.

El cierre de la ciudadela incaica provocó una seria disminución de la actividad turística en Cusco, pero tras la reapertura las autoridades locales confían en que en junio y julio, considerados temporada alta, se restablecerá en su totalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA