Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casi 300 sentencias por tráfico de drogas se emitieron en 2011

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

La procuradora Medina refirió que estas sentencias están relacionadas a la modalidad de burriers, comercialización, casos de flagrancia, que contribuyeron a un accionar más rápido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Antidrogas logró que se emitan casi 300 sentencias condenatorias por tráfico ilícito de drogas en lo que va del 2011 y trabaja en varios casos de lavados de activos del narcotráfico, informó la procuradora Sonia Medina.

Explicó que pese a algunos inconvenientes de carácter presupuestal y de administración de justicia, la Procuraduría Antidrogas alcanzó resultados favorables en esa materia gracias a un trabajo coordinado con la Policía Nacional y el Ministerio Público.

“Estamos hablando de casi 300 sentencias condenatorias a nivel de tráfico ilícito de drogas, en lo que va del año”, declaró.

Refirió que estas sentencias están relacionadas a la modalidad de burriers, comercialización, casos de flagrancia, que contribuyeron a un accionar más rápido.

“Siendo flagrancias no hay más que hacer allí que un debido proceso y una sentencia condenatoria y en los casos que no estuvieron en calidad de flagrancia también fueron objeto de una adecuada investigación”, agregó.
 
Sostuvo que el ámbito de lavado de activos Procuraduría Antidrogas también se hicieron esfuerzos importantes, no obstante, sostuvo que se trata de proceso complejos que requieren de mayor tiempo y dedicación para ver sus resultados.

Indicó que la Procuraduría ha llevado varios casos de empresarios vinculados al narcotráfico a la justicia y trabaja en otros que están en reserva.

“En lavado de activos es una materia compleja y muy técnica, de manera que desde las investigaciones preliminares, toda la fase de enjuiciamiento y juzgamiento son un poco largos, de manera que las sentencias allí si son muy contadas, pero sí la hemos tenido”, aseveró. 
 
La procuradora indicó que uno de los retos para mejorar en esa materia apunta a contar con mayores profesionales especializados en lucha contra el lavado de activos.

Agregó que todos los sectores del Estado deben estar comprometidos y contribuir con la lucha contra el narcotráfico, siendo una de las peores amenazas para el país.

Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA