Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Casi 60% de escolares peruanos ven televisión dos horas diarias

Referencial
Referencial

Solo el 16,8% participa dos o más días de la semana en educación física, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, casi el 60% de alumnos de quinto grado de Primaria al quinto de Secundaria ocupa dos horas de su tiempo diario viendo televisión, mientras sólo el 16,8% participa dos o más días de la semana en educación física, informó el Ministerio de Salud.

Frente a esta situación, la Dirección de Promoción de la Salud (DGPS) impulsa el programa de Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible, el cual se ejecuta en siete mil 186 colegios estatales a escala nacional y está dirigido a estudiantes, docentes y padres de familia.

El objetivo de esta iniciativa es contrarrestar el sedentarismo y promover conductas saludables como el lavado de manos, la salud sexual integral, la mejora de la autoestima, entre otras.

Para tal fin y con la finalidad de construir una cultura de salud en el ámbito escolar, fue elaborada la Guía Técnica para la Gestión de Promoción de Salud en Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible.

La etapa escolar representa un “escenario propicio para la formación de hábitos, que permitirán que el ciudadano asuma la responsabilidad de su propia vida, comunidad y del cambio”, explicó el director general de la DGPS, Hamilton García Díaz.

El estudio realizado en el año 2003 a 671 mil 479 escolares de mil 288 centros educativos de nivel primaria y secundaria, reveló también que el 10,6% de población escolar secundaria afirma haber tenido relaciones sexuales.

Asimismo, el 24,2% de alumnos de quinto grado de Primaria al quinto año de Secundaria expresa haber fumado cigarrillos al menos una vez.

En tanto, el 36,2% de estudiantes de los grados mencionados reporta haberse peleado a golpes en la escuela al menos una vez, mientras que el 11,8% de los encuestados ha consumido alcohol al menos una vez en su vida.//Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA