Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Casma: Hallan tumba con restos de niña sacrificada en Yaután

Referencial
Referencial

El sepulcro tendría mil 500 años de antigüedad y pertenecería a la cultura preinca Wari o Casma, según los descrubridores de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los restos de una niña que habría sido sacrificada fueron hallados al interior de una tumba que tendría mil 500 años de antigüedad en el distrito de Yaután, provincia ancashina de Casma.

Este importante descubrimiento estuvo a cargo de un equipo de expertos y estudiantes de la universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, quienes no han descartado que se trate de una ofrenda ancestral que se realizaba para los dioses del mar o para atraer las lluvias.

El sepulcro  pertenecería a la cultura preinca Wari o Casma.

El grupo de trabajo, derado por el arqueólogo Hilder Cruz, encontró en las primeras excavaciones ceramios de influencia Chavín, restos de un camélido, pintura rupestre, entre otros objetos que fueron exhibidos en la presentación del proyecto Palca, realizado hace poco en la municipalidad de Yaután, a un año de su descubrimiento.

La referida comuna inició el proyecto hace dos años y destinó un presupuesto de más de un millón doscientos mil soles para su ejecución con el apoyo de la universidad ancashina.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA