Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Caso Edita: "Junta Médica concluye en que no hubo aneurisma"

RPP/Juan Nunura
RPP/Juan Nunura

El abogado de la familia Guerrero Neyra, Juan Díaz Polo, indicó que defensa de los médicos no dio a conocer la segunda parte en que 'claramente se concluye que no hubo aneurisma'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras emitirse el informe de la Junta Médica, conformado por el Ministerio Público, para la revisión de las causas de la muerte de Edda Guerrero Neyra, fundadora de Corazón Serrano, el abogado de la familia Guerrero, Juan Díaz Polo, se pronunció al respecto.

Indicó que la defensa de los médicos solo ha dado a conocer la primera parte del informe obviando los pronunciamientos radiológicos que concluye que no existe evidencia de aneurisma ni malformaciones artero venosas.

Para Díaz, lo que el informe demuestra es que nunca hubo aneurisma. “La pregunta es entonces ¿De qué murió Edita Guerrero? La Junta no nos dice de qué murió porque no era su competencia. Solo fue conformada esta Junta para determinar si hubo o no aneurisma y ya se concluyó que no lo hubo”, comentó el abogado.

Finalmente dijo que este tema se aclararía definitivamente en un juicio oral en donde todas la pruebas tendrían que ser expuestas, argumentadas o refutadas. “La otra parte no debe temer ir a un juicio oral”, subrayó el abogado Díaz.

Lea más noticias de la región Piura

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA