Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Concytec advierte que "no hay normativa suficiente" para enfrentar a profesores con investigaciones bamba

Concytec advierte que
Concytec advierte que "no hay normativa suficiente" para enfrentar a profesores con investigaciones bamba

Benjamín Marticorena, presidente de Concytec, indicó que no hay "estadísticas precisas" sobre el número de investigaciones científicas en las que se habrían incluido a docentes universitarios que nunca participaron.

Audios:
-

El presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Benjamín Marticorena, se pronunció este martes en RPP Noticias sobre el caso de los docentes de universidades privadas y públicas que pagarían hasta 500 dólares para que sean incluidos en investigaciones científicas que nunca participaron. De acuerdo con la autoridad, es "muy importante" que esta noticia se haya dado a conocer en "un momento donde todavía es posible arreglar las cosas".

-

"Lo que se ha descubierto es que hay algunas suplantaciones de autorías, es decir, personas que declaran artículos que no son suyos o personas que son invitadas a partir de un pago para ser inscritas como coautores o autores (de una investigación académica), aun cuando no hayan sido parte o no conocen el tema", explicó Marticorena Castillo. Añadió que varios docentes recurren a esta irregular práctica porque las universidades e institutos públicos de investigación otorgan premios y reconocimientos por artículo científico.

-

El presidente de Concytec mencionó, por otra parte, que no hay "estadísticas precisas" sobre el número de investigaciones científicas en las que se habrían incluido a docentes universitarios que nunca participaron, justamente porque "todavía no hay normatividad suficiente como para enfrentar enteramente este fenómeno que es delictivo". "Pero se entiende que habría algunas decenas de estas personas. Buen número de ellas está identificada, pero preliminarmente", señaló.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA