Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Casos de dengue aumentan en Lima y regiones: ¿cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo prevenirla?

Casos de dengue aumentan en Lima y regiones: ¿cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo prevenirla?
Casos de dengue aumentan en Lima y regiones: ¿cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo prevenirla?

Ante el alarmante incremento de casos de dengue en nuestro país, el doctor Elmer Huerta, consejero médico de RPP Noticias, compartió información básica e importante sobre esta enfermedad infecciosa.

Audios:
-

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), César Munayco, afirmó en RPP Noticias que los casos de dengue se agravaron este año producto del Niño Costero y que el incremento de contagios fue rápido, principalmente en zonas de lluvias intensas. Munayco indicó que la región con mayor cantidad de pacientes es Piura. Mientras que, en Lima, las zonas con mayor cantidad de brotes están en San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.

-

Teniendo en cuenta esta información, ¿existe el riesgo de que el dengue se convierta en una epidemia? El doctor Elmer Huerta, consejero médico de RPP Noticias, dijo este lunes en Encendidos que el dengue es una enfermedad endémica y, como tal, "siempre va a estar dando vueltas" entre nosotros. En ese sentido, puede haber epidemias cada cierto tiempo dependiendo de las condiciones del clima, del agua y los mosquitos. "(El dengue) como toda enfermedad endémica, puede producir brotes gigantes y puede convertirse en una epidemia", indicó.

-

Ante el aumento de casos de dengue en Lima y Regiones, ¿qué tan efectivo es fumigar la vivienda? El Dr. Huerta aclaró que la fumigación sí es necesaria cuando los episodios de dengue son muy agudos o cuando hay una gran cantidad de mosquitos en una zona en la que ha ocurrido un "brote explosivo". En otras situaciones, cuando las prevalencias no son altas, la fumigación no tiene un rol importante.

-

¿Cómo se puede prevenir esta enfermedad? De acuerdo con el especialista, es importante que las personas cubran adecuadamente los cilindros o recipientes donde se almacena el agua para la comida, la limpieza, etc. Esto con la finalidad de que los mosquitos no puedan poner sus huevos en dicha agua. Conoce más en este audio.

-

¿Cómo reconocer los síntomas del dengue? El consejero médico de RPP Noticias indica que el dengue tiene tres etapas: el dengue sin signos de alarma, el dengue con signos de alarma y el dengue severo. Conoce aquí los signos de cada uno de ellos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA