Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Cauce del río Huaycoloro se encuentra peligrosamente colmatado

Se observa desmonte, basura y malayerba, por lo que es urgente limpiarlo, para evitar desbordes como en el 2003.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En situación peligrosa, colmatado por basura, desmonte y malayerba se encuentra el río Huaycoloro, en la jurisdicción de Santa María de Huachipa, siendo necesaria su limpieza para evitar el desborde de sus aguas, como se produjo en el año 2003.

En recorrido  por el cauce del Huaycoloro, se observa la magnitud de la colmatación, que ha originado seria preocupación entre los vecinos de Campoy y alrededores, ya que de aumentar las lluvias en la Sierra puede crecer el caudal del río y atorarse. Sobre todo en el sector del puente que da hacia Campoy y en el de la autopista Ramiro Prialé.

La enorme cantidad de desmonte, basura y vegetación tiene que ser retirada de inmediato, para evitar cualquier riesgo que ponga en peligro la vida de los vecinos de la zona. Inclusive se nota que las aguas del Huaycoloro discurren dificultosamente con dirección hacia el río Rmac.

Vecinos de Campoy y del propio Huachipa solicitaron a las autoridades competentes iniciar de inmediato la limpieza del Huaycoloro. Es preciso prevenir para después no lamentar desgracias. Ya en el 2003 las aguas del Huaycoloro se desbordaron de su cauce, afectando seriamente a los vecinos de San Juan de Lurigancho y del Rimac. En esa oportunidad las aguas llegaron hasta la avenida Zarumilla, señalaron.

Por otro lado, también expresaron su preocupación por el funcionamiento de chancherías clandestinas en la margen derecha del Huaycoloro. El mal olor es insoportable, convirtindose en foco infeccioso para niños, jóvenes y adultos que viven en el lugar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA