Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Caudales de ríos Rímac y Chillón aumentarán en próximas horas

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

En el caso del río Rímac, se está pronosticando que su caudal estará alcanzando en las próximas horas entre los 67 a 70 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los caudales de los ríos Rímac y Chillón continuarán en aumento a raíz de las lluvias constantes que se seguirán produciendo en Huarochirí y Canta, anunció Gladys Chamorro, directora de Hidrología Operativa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En el caso del río Rímac, dijo la especialista, se está pronosticando que su caudal estará alcanzando en las próximas horas entre los 67 a 70 metros cúbicos por segundo (m3/s).

"Si bien es cierto que este aumento de caudal es menor al experimentado en días pasados (porque el 16 de febrero el río Rímac llegó a un caudal de 124 metros cúbicos por segundo) también tenemos que considerar que aún este valor de 70 m3/s está sobre el valor normal que debería ser de 57 m3/s para estos días", explicó.

Para el caso del río Chillón, Chamorro indicó que se está pronosticando que su caudal aumentará hasta 17 metros cúbicos por segundo.

Alertó además sobre la posibilidad de que puedan producirse más huaicos como el ocurrido recientemente en Obrajillo (Canta), debido a que las quebradas se siguen humedeciendo a consecuencia de las lluvias que todos los días siguen cayendo en esa zona.

Chamorro recomendó a las poblaciones vulnerables ubicadas cerca o entre los ríos y quebradas a estar alertas y, junto a sus autoridades buscar, un lugar seguro en caso de cualquier evento extremo como un huaico.

A su vez aconsejó tomar en cuenta que los ríos Rímac y Chillón todavía no han llegado a sus caudales máximos, toda vez que las mayores lluvias se prevén para fines de febrero inclusive marzo cuando se produce la mayor cantidad de lluvias.

"En marzo los caudales tanto del río Rímac como del río Chillón y de los ríos a nivel nacional van a ser mucho mayores debido a que las precipitaciones se intensifican", detalló. Andina










Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA