Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Cautivos de una fe indesmayable rumbo a Ayabaca

RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa

Peregrinos procedentes de diversas partes del Perú inician su recorrido de sacrificio desde tacna, hacia la ciudad de Ayabaca en Piura, para encontrarse con el Señor Cautivo.

RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa

En cualquier tramo de la Panamericana los encontramos. Sus rostros tostados por el fuerte sol y prominente barba, reflejan entusiasmo y fervor a pesar de los más de mil 800 kilómetros que caminan desde su punto de partida en Tacna, hasta su destino final Piura.

Con sus mantas, carpas y mochilas, los peregrinos caminan días y semanas con el único propósito de llegar hasta la provincia de Ayabaca, en Piura, para reencontrarse con el milagroso Señor Cautivo.

Los vemos en los peajes, óvalos o descansando en cualquier sombra natural, apelando a la generosidad de quienes los miran con asombro y cierta incredulidad. De esta forma se les hace más llevadero el camino a la sierra de Piura. A su paso por Trujillo, en la Libertad, los abordamos y conversamos con algunos de ellos.

Hay personas que peregrinan por primera vez, algunos van acompañados de sus hijos y otros llevan años con la promesa de sacrificio. Los más intrépidos cargan cruces o réplicas del Señor Cautivo, pero todos coinciden que es para agradecerle un milagro, pedirle salud o el bienestar de algún familiar.

Aseguran, que el sacrificio que realizan no es nada comparado con aquellos devotos que llegan de rodillas o arrastrándose hasta el santuario Nuestra Señora del Pilar. Las expresiones de fe y el sacrificio que nos revelan son sorprendentes.

Los que observan con cierta extrañeza el paso de estas personas, en su mayoría vestidas con prendas de color morado, señalan que uno tendría que recibir un milagro de Cristo para hacer semejante sacrificio o comprender las acciones que realizan.

Por: Julio Correa Lecca

Lea más noticias de la región La Libertad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA