Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Celebración del carnaval de Condesuyos en Arequipa

Linda Tejada
Linda Tejada

Serán catorce días de fiesta y color donde se espera la visita de pobladores arequipeños y de turistas en esta tradicional celebración.

La población de la provincia de Condesuyos en la región Arequipa, ya se está preparando para celebrar el carnaval y lo hará durante 14 días el próximo mes de febrero.

El carnaval de Wifala 2012 es el nombre para este año, donde los ocho distritos de la provincia presentarán danzas costumbristas y nuevas creaciones, que darán colorido, alegría y sabor a esta fiesta costumbrista que se iniciará el lunes 13 de febrero y terminará el domingo 26.

Serán catorce días de baile y música donde no solo participa la población de esta provincia, sino habitantes de diversas partes del país y del extranjero, esperando este año recibir más de dos mil turistas.

Programa

El carnaval chuquibambino se iniciará el 13 de febrero en la plaza de armas de esta provincia con la entrada del carnaval donde participan las autoridades, el martes 14 se eligen a las reinas de distritos y el sábado 18 es la coronación de la mujer que representará a la provincia en todas las actividades.

El domingo 19, día central del Wifala, se realizará el corso del carnaval donde participan más de 12 carros alegóricos que mostrarán las costumbres y tradiciones de un pueblo alegre, luchador y trabajador.

Los bailes y música continúan el martes 21 con el pasacalle de los “arribeños y abajeños” que es un contrapunteo de danza y música chuquibamba, donde pobladores de las zonas bajas y altas de la provincia muestran lo mejor de sus costumbres y las nuevas creaciones.

El miércoles 22 será el baile de cenizas, muy tradicional en la zona y forma parte de la despedida del carnaval, el jueves 23 será el bautizo de "guaguas" de pan, donde la población busca sus compadres, y el viernes 24 es la quema del Ño Carnavalón.

La fiesta de carnaval terminará el domingo 26 con el corso de despacho del carnavalón y el cortamontes, un árbol lleno de regalos que después de las danzas a su alrededor es derribado.

Cabe precisar que todas estas actividades se realizan en la Plaza de Armas de Chuquibamba, ubicada a unas seis horas de la ciudad de Arequipa por una carretera asfaltada.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA