Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ceniza del volcán Ubinas cayó en la ciudad de Arequipa

Foto: AFP (Referencial)
Foto: AFP (Referencial)

Tras fuerte explosión de esta madrugada, el viento trasladó las cenizas a varios distritos de la zona oriental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ceniza fina y muy tenue proveniente del volcán Ubinas cayó esta mañana en la ciudad de Arequipa, cubriendo un milímetro de espesor aproximadamente, informó el coordinador del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, Gersy Mariño.

El especialista, detalló que la ceniza fue trasladada por los vientos a los distritos de Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Chiguata, Sabandía, Mollebaya, Characato y Pocsi, entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m. de hoy.

De acuerdo al reporte vulcanológico a las 3:49 a.m. de hoy  el volcán Ubinas presentó una importante explosión, generando una pluma vertical de gases y ceniza que ascendió a más de 4 800 metros de altura sobre la cima del volcán, emitiendo además fragmentos de  lava volcánica o roca incandescente  que cayó a 2 kilómetros  aproximadamente del cráter por la zona sur.

El ingeniero Gersy Mariño, indicó que la cenizas contiene minerales silicatos, vidrio y fragmentos hidrotermalizados que al ser muy tenue no representa ningún impacto ambiental en la Ciudad Blanca.

La ceniza puede continuar cayendo en estos distritos  porque la actividad del Ubinas se está incrementando gradualmente, por lo cual se invocó a tomar las previsiones del caso. 

Lea más noticias de la región Arequipa 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA