Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Censo 2017 | Antropólogos consideran que hay una pregunta mal formulada

La pregunta 25 de la quinta sección ha generado polémica y muchos aún no saben qué responder en ella.
La pregunta 25 de la quinta sección ha generado polémica y muchos aún no saben qué responder en ella. | Fuente: INEI

La pregunta está relacionada a la etnicidad, pero se mezcla la palabra costumbre con antepasados. Además, las respuestas se pueden prestar a un error, según los expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo 22 de octubre se realizará el Censo Nacional 2017 que tiene un cuestionario de 47 preguntas que se han dividido en cinco partes. Pero la pregunta 25 de la quinta sección ha generado una polémica que no deja de crecer. La pregunta en custión dice: "Por sus costumbres y sus antepasados. Usted se siente o considera: 1. Quechua, 2. Aimara, 3. Nativo o indígena de la Amazonía, 4. Perteneciente o parte de otro pueblo indígena originario, 5. Negro, moreno, zambo, mulato/ pueblo afroperuano o afrodescendiente, 6. Blanco, 7. Mestizo, 8. Otro".

"Esa pregunta mezcla elementos étnicos con el color de la piel. La respuesta mestizo no debería estar ahí, pues los pueblos originarios también pueden ser mestizos", comentó a RPP Óscar Espinosa de Rivero, antrológo de la Universidad Católica. "Creo que esto va a traer más confusión. Sin embargo, el INEI tiene otros datos que los podría comparar. Preguntar por costumbres y por antepasados son dos cosas diferentes".

Para su colega Carlos Aramburú López de Romaña, el que se haya incluido una pregunta sobre la etnicidad de cada persona es un paso importante. "Sin embargo, la pregunta subestima y no mide la etnicidad, pues la gente va a preferir identificarse como mestizo, por vergüenza o porque no sabe. El mestizo se engrosa a partir de otras categorías. Puedo decir casi con seguridad que este va a ser el mayor grupo y va haber un margen de error alto", comentó a este medio.

La representante del Ministerio de Cultura, Daniela López, dijo este martes a RPP que la pregunta no tiene nada que ver con cómo uno se percibe o cómo creemos que los otros nos ven. Tampoco con los rasgos físicos o fenotípicos de ningún tipo. "Para nada es un tema racial. Entre las personas no hay razas. Es una pregunta de identidad cultural”.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA