El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) estimó que la visita de los censistas tomarán unos 35 minutos por hogar y se realizarán jornadas desde a las 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el próximo censo a nivel nacional se iniciará el lunes 4 de agosto y se extenderá por casi tres meses, hasta el 31 de octubre. Para difundir esta importante actividad, la entidad organizó un pasacalle en el parque Horacio Patiño, en el distrito limeño de San Luis, donde participaron censistas, jefes de sección y agrupaciones de ciudadanos ataviados con trajes típicos de la costa, sierra y selva.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con el proceso censal y a abrir las puertas a los censistas, quienes estarán plenamente identificados.
“(Estarán) vestidos con un chaleco, van a estar con un gorrito y con un fotocheck que incluye un código QR. Al escanearlo, nos llevará directamente a la página web del INEI, donde aparecerán la fotografía y los datos del censista”, explicó.
Cada visita durará en promedio 35 minutos
Respecto al desarrollo del censo, Morán precisó que cada visita tomará en promedio 35 minutos por vivienda, tiempo en el que los censistas recopilarán información sobre los integrantes del hogar y sus condiciones de vida. Además, indicó que los censos se realizarán en las puertas de las viviendas, y no en el interior de ellas.
El INEI informó que ya hay 30 mil censistas habilitados para realizar visitas en todo el país. También señaló que el terminar el proceso, el próximo 31 de octubre, solo se deberá esperar cinco meses para los resultados preliminares.
Las visitas domiciliarias se realizarán en un horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., de acuerdo con la disponibilidad de los hogares. Cabe señalar que las personas que tienen parientes viviendo en el extranjero por más de cinco años no serán incluidos en la entrevista censal.