El superintendente nacional de Migraciones precisó que, a través de este sistema de monitoreo, se podrá visualizar no solo la gestión migratoria en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sino también las acciones de control y verificación que se realizan en diferentes puntos del país, sobre todo en zonas de frontera.
La Superintendencia Nacional de Migraciones implementó una Central General de Monitoreo y Seguridad Migratoria que supervisa todos los puestos de control fronterizos y migratorios del país para identificar posibles riesgos a la seguridad nacional, y ayudará en la optimización del control y vigilancia de los flujos migratorios en tiempo real.
La inauguración de la central contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga.
El superintendente precisó que, a través de este sistema de monitoreo, se podrá visualizar no solo la gestión migratoria en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sino también las acciones de control y verificación que se realizan en diferentes puntos del país, sobre todo en zonas de frontera.
“Con esta central no solamente incorporamos tecnología dentro de los procesos de gestión migratoria, sino que, sobre todo, nos articulamos con la Policía Nacional para poder mitigar cualquier situación que afecte la seguridad y el orden en nuestro país”, aseguró.
Monitoreo 24 horas
Desde esta central, se podrá ver lo que pasa en los principales puntos oficiales de ingreso y salida del país, permitiendo prevenir riesgos, actuar rápido frente a cualquier incidente y coordinar mejor con otras instituciones como la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público o el Poder Judicial.
Está dedicada las 24 horas y todo el año al seguimiento de las operaciones migratorias y cuenta con 36 operadores especializados y un administrador, quienes vigilarán 24 pantallas de videowall de 55 pulgadas interconectadas con todos los puestos de control migratorio.
Asimismo, tiene a su disposición 140 cámaras de video vigilancia con capacidad de realizar reconocimiento facial, conteo de personas, detección de movimientos e identificación de patrones con la aplicación de inteligencia artificial. También vigila las oficinas de Migraciones a nivel nacional para prevenir posibles irregularidades operativas y administrativas.