Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ceplan: Ordenamiento territorial contribuirá a reducir conflictos

Difusi
Difusi

Mariano Paz Soldán, de Ceplan, dijo además que ordenamiento territorial "es parte importante de la planificación", para definir las prioridades de desarrollo económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Mariano Paz Soldán, señaló hoy que la implementación del ordenamiento territorial contribuirá a la reducción de los conflictos sociales en el Perú.

Refirió que muchos de los conflictos sociales tienen relación con las diferentes opiniones sobre el tipo de actividad económica que realizará en una determinada zona, si es agricultura o minería, o si se priorizará el cuidado de bosques o el agua.

“Cuanto más rápido se aclare y se especifique (el ordenamiento territorial) basado en las potencialidades del territorio, creo que eso ayudaría”, declaró a la Agencia Andina.

Asimismo, indicó que el ordenamiento territorial debe considerar los aspectos económico, social y el cuidado del medioambiente, para lograr un desarrollo sostenible.

“En la medida que no haya equidad para todos y tampoco igualdad de oportunidades y derechos para todos, entonces se generan los conflictos”, dijo.

Por ello, señaló que el ordenamiento territorial “es parte importante de la planificación”, para definir las prioridades de desarrollo económico, y cuáles son las personas más excluidas a fin de atenderlas en concordancia con el mensaje presidencial de crecimiento con inclusión social en democracia.

Paz Soldán indicó que el tema del ordenamiento territorial está en manos del Ministerio del Ambiente, y el Ceplan coordina con esta cartera para que la visión de desarrollo se considere el factor social con una población en crecimiento, y el lado económico, con ciudadanos que necesitan más ingresos.

También refirió que ya hay cuatro regiones en el país, que vienen trabajado el aspecto del ordenamiento territorial, y para fin de año serían nueve regiones.

“Cualquier región del Perú tiene la posibilidad de incrementar su productividad, dándole las herramientas necesarias, para decirle cómo mirar qué tipo de negocios deberían estar y cómo formar los conglomerados productivos necesarios”, señaló.

Paz Soldán reiteró que “la planificación es flexible”, y por ello es importante no quedarse en los planes, sino ejecutarlos.

“No basta tener una visión sin acción, pero tampoco una acción sin visión, lo importante es dar el primer paso”, subrayó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA