Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

CGTP: Gobierno anuncia paro con el objetivo de decir que protesta fracasó

Vicepresidente de la CGTP manifestó que algunas organizaciones afiliadas a la CGTP sí acatarán un paro.


El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Olmedo Auris, manifestó que es el Gobierno y no su organización, quien alienta un paro a nivel nacional para decir que la manifestación fue un fracaso.

"La CGTP realizará el 8 de julio una marcha nacional (...) Lo que pasa es que el Gobierno anda propagando que nosotros vamos a paro, y eso no es. Mañana o más tarde, el Gobierno va a manifestar que este paro fracasó. Nosotros no estamos convocando a ninguna paralización", precisó en RPP.

Según explicó en Ampliación de Noticias, la CGTP realizará una marcha el 8 de julio, pero algunas de las organizaciones afiliadas al gremio, como la Federación Departamental de Arequipa o la de Cusco sí paralizarán.

Asimismo, aclaró que después de la Asamblea del 20 de junio "quedó claro que nuestra situación era solamente para una movilización nacional".

Capeco pide garantías para trabajadores que no acaten marcha

Por su parte, el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Walter Piazza, pidió que el Gobierno dé garantías necesarias para que los obreros acudan a laborar el día de mañana.

Según indicó, la gran mayoría de los constructores han expresado que desean acudir a laborar y que esta jornada de protesta tiene otros intereses porque aseguró que su sector está al día con el pago a los trabajadores.

"Siempre hay razones para protestar y lo que nosotros estamos diciendo es que está muy bien que se haga la protesta, pero que la gran mayoría, por lo menos en nuestro sector, quiere venir a trabajar, y pedimos que no se apele a la violencia, y el Gobierno de garantías", señaló en RPP.

Agregó que la CGTP ha venido trabajando con el sector empresarial de manera fluida. "Realmente ha habido en los últimos años una relativa paz laboral. No creo que el tema venga por el lado de ingresos sino por otras razones seguramente. También pueden ser válidas pero no son de tipo laboral", detalló.

A su turno el presidente de la Confiep, Ricardo Briceño, afirmó que las autoridades deben escuchar los reclamos de los trabajadores. No obstante, aclaró que las protestas deben ser ordenadas.

En tal sentido, manifestó que se debe erradicar la idea que para conseguir la solución a las demandas, se necesita bloquear las carreteras.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA