Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

CGTP se aúna al paro de 23 y 24 de marzo anunciado por la CTE y CITE

El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, dijo que la medida de fuerza se ejecuta en reclamo a creciente inestabilidad laboral de empleados públicos.

Los dos principales sindicatos que agrupan a los trabajadores del sector público de Perú realizarán un paro nacional los días 23 y 24 de marzo, informó hoy una fuente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

La CGTP, anunció que secundará la medida adoptada por la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales (CTE) y la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), que agrupan cerca del 70 por ciento de los 900.000 servidores estatales del país suramericano.

Los organizadores señalaron que el paro se hará contra la creciente inestabilidad laboral de los empleados públicos, debido a la derogación de varios decretos y a la emisión de otros que permiten, según José Chagua, de la CGTP, "el despido selectivo de trabajadores para reemplazarlos con otros con derechos recortados".

Este supuesto recorte de derechos incluye la reducción de los beneficios y la contratación temporal que impide el ingreso en nómina.

También se exige una revisión del sistema remunerativo, ya que, al existir varias escalas de sueldos, empleados con trabajos similares no reciben un pago igual.

Durante rueda de prensa en la que el líder de la CGTP, Mario Huamán, estuvo acompañado por los representantes de la CTE, Jorge Villegas, y la SITE, Raúl Montero, se adelantó que el paro puede dar lugar a una huelga indefinida.
Huamán denunció que el Gobierno del presidente Alan García, está despidiendo trabajadores del sector público cercanos a los sindicatos y reemplazándolos con empleados cercanos al gobernante Partido Aprista.

Durante el paro los sindicatos realizarán una marcha en Lima, que se dirigirá hasta la sede del Ministerio de Trabajo y en la que participarán representantes de sectores públicos como salud, educación y las fuerzas armadas, según sus organizadores.

EFE





Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA