Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chanchamayo: Cafetaleros anuncian marcha de sacrificio hacia Lima

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Este 20 de agosto, los cafetaleros inician un paro indefinido donde participarán más de 50 mil caficultores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confederación Cafetalera de la Selva Central, Isaac Porras, anunció que además de la paralización de cafetaleros también realizarán una marcha de sacrificio hacia la ciudad de Lima, exigiendo que se respeten los acuerdos firmados en el mes de mayo entre el Ministerio de Agricultura, Agrobanco y los hombres del productores.

El dirigente aseguró que más de 50 mil cafetaleros participarán de esta paralización, pues es más del 80% de producción la que se ha perdido a causa de la roya amarilla.

En ese sentido, en sesión de Concejo Municipal, el alcalde y 11 regidores del municipio provincial de Satipo, acordaron solicitar un crédito a Agrobanco para apoyarlos.

Asimismo, Porras indicó que diversas municipalidades de la Selva Central están contribuyendo económicamente con la renovación del café, entre ellas señaló que la Municipalidad Distrital de Perené y Pichanaki destinaron un millón 400 nuevos soles cada una.

Del mismo modo, la región Pasco aprobó una partida de 20 millones para los caficultores de Villarica y Oxapampa, mientras que el Gobierno Regional de Junín aprobó 3 millones.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA