Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chanchamayo: confirman paro indefinido para este 27 de julio

RPP/Manuel Mart
RPP/Manuel Mart

El Comité de Lucha en Defensa de la Vida, la Soberanía Nacional y Frente de defensa Ambiental de Pichanaki, convocan a paro indefinido.

El Comité de Lucha en Defensa de la Vida y la Soberanía Nacional en coordinación con el Frente de defensa Ambiental de Pichanaki, programaron un paro nacional indefinido en la Selva Central.

La medida de lucha iniciará en Pichanaki y Chanchamayo, a partir del 27 de julio, exigiendo el cumplimiento de la plataforma de lucha que el gobierno no cumplió el pasado 9 de febrero.

El secretario general del Comité de Lucha, Carlos Chevarría, indicó que ante el silencio del gobierno de Ollanta que no quiere atender la plataforma de lucha presentada el pasado 9 de febrero en el paro que se realizó en Pichanaki, retoman la medida de fuerza, pero esta vez con el respaldo de organizaciones sociales de diferentes sectores del país.

"Como una burla a nuestra medida, el gobierno realizó las llamadas mesas de diálogo con la presencia de ministros y funcionarios", sostuvo chevarría tras mencionar que lo únicos beneficiados fueron los dirigentes cafetaleros quienes viajaron al extranjero y se les otorgó créditos agrícolas a través de Agrobanco y no apoyaron a los demás agricultores, agregó.

Lea más noticias de la región Junín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA