Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Escasez de medicamentos contra el dengue genera incremento de precios
EP 904 • 03:20
Letras en el tiempo
’Historia sobre viejos’
EP 16 • 34:27
Las cosas como son
Un puerto, un túnel y las desventuras de la inversión extranjera
EP 382 • 02:07

Chanchamayo: paro en Pichanaki se acata en un 95 %

RPP/Manuel Mart
RPP/Manuel Mart

Los más afectados con este paro indefinido contra la empresa Pluspetrol, son los pobladores que tienen que viajar fuera de la selva central.

Te recomendamos

El paro indefinido convocado por el Frente de Defensa Ambiental del distrito de Pichanaki, en Chanchamayo (Junín), para exigir el retiro de Pluspetrol en el lote 108, entre otros pedidos, se inició hoy (lunes) desde las cero horas y se viene realizando en forma parcial. Solamente en el distrito de Pichanaki el 95 % de la población acata la medida de fuerza.

Asimismo, desde tempranas horas el puente Pichanaki, que une a Sangani con este distrito, se encuentra tomado por más de un centenar de agricultores quienes han colocado troncos y piedras para impedir el tránsito vehicular.

En el tramo Pichanaki- Satipo, el tránsito vehicular se encuentra interrumpido en el sector del Paradero Huancayo, altura del kilómetro 76 de la carretera marginal.

En el tramo La Merced- Pichanaki en el kilómetro 63 de la carretera marginal, a la altura de la comunidad nativa Bajo Aldea, el tránsito se encuentra interrumpido con troncos y palos. En ese sector cerca de un centenar de vehículos que llegaron en horas de la madrugada, se encuentra varados.  

Mientras tanto, en Pichanaki, un grueso contingente policial de más de 300 policías se encuentran apostados estratégicamente en diversos puntos de la ciudad ya que las vías tomadas se encuentran con palos, piedras y llantas quemadas.

El presidente del Frente de Defensa Ambiental, Carlos Chevarria, indicó que el día de mañana (martes) gran cantidad de agricultores se trasladarán a La Merced, para pedir a la población su apoyo y que acaten la medida de fuerza contra la Pluspetrol.

Lea más noticias de la región Junín

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola