Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chang plantea que presupuesto no sea en función del PBI sino del alumno

El ministro de Educación también sostuvo que el Estado está empeñado en recuperar el nivel de la educación pública.


El ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, planteó que la medición del presupuesto del Estado en ese sector no sea sobre la base del Producto Bruto Interno (PBI), sino que se calcule en función de la inversión por cada alumno.

"Hemos sostenido que el indicado del presupuesto de Educación debe ser variasdo de la tradicional comparación con el PBI a un indicador de inversión por alumno. Saber cuánto se incrementa esa inversión porque mañana el PBI puede bajar y va a ser muy fácil alcanzar esa cifra", explicó en Ampliación de Noticias.

Según Chang Escobedo, la inversión por alumno ha mejorado en 50%, es decir de 400 a 600 soles en los últimos, mientras que en el caso de infraestructura educativa se han usado 600 millones de soles para el mantenimiento preventivo de las aulas a nivel nacional.

El ministro informó este año se han repartido 290 millones de soles, lo cual significa una inversión total de casi 600 millones de soles entre enero de 2008 y enero de 2009.

De otro lado, el ministro de Educación aseveró que el Estado busca recuperar la autoestima de la escuela pública a través de las grandes unidades escolares de donde salieron grandes personajes de la historia peruana.

"Estamos decididos a indicar no solo la recuperación de la infraestructura, sino del equipamiento de laboratorios, así como un programa de capacitación especial voluntario desarrollado en enero y febrero para que puedan utilizar adecuadamente los laboratorios que el Ministerio va a dotar a estos colegios emblemáticos", agregó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA