Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: 10 mil puestos de trabajo con proyecto de maricultura

RPP/ Refrencial
RPP/ Refrencial

Pescadores de Pimentel, San José y Santa Rosa ya están cultivando las larvas de conchas de abanico en pequeñas granjas en Chérrepe (distrito de Lagunas) y en la Isla Lobos de Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diez mil puestos de trabajo se esperan producir con el proyecto de maricultura en toda la región Lambayeque, indicaron representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales y Maricultura del distrito de San José.

El vicepresidente de esta asociación, Pablo Galán, precisó que están apostando por la maricultura, ya que en Lambayeque no se realiza el cultivo de organismos marinos para productos alimenticios y otros, lo que generaría a mediano plazo la generación de miles de empleos.

Manifestó que pescadores de Pimentel, San José y Santa Rosa ya están cultivando las larvas de conchas de abanico, en pequeñas granjas en Chérrepe (distrito de Lagunas) y en la isla Lobos de Tierra.

“Se espera que a mediados del 2015 ya se estén produciendo unas 10 toneladas de este crustáceo, que luego serán comercializados por los mismo pescadores”, agregó.

Finalmente precisó que los pescadores de Lambayeque están preparándose en técnicas de buceo para poder practicar la maricultura y piden el apoyo de las autoridades con implementos y financiamiento de esta nueva práctica pesquera.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA