Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Chiclayo: alumnos de Eten finalistas en concurso nacional de Concytec

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

El proyecto denominado ´Marginadas de la Historia: Participación de la mujer en la sublevación de Chiclayo 1867-1868´, fue elaborado por un grupo de 6 alumnos del colegio Pedro Ruiz Gallo de Eten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La investigación de los alumnos de la institución educativa Pedro Ruiz Gallo de ciudad Eten, en la provincia de Chiclayo (región Lambayeque), quedó como finalista en la tercera etapa del concurso nacional que realiza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) en Lima.

El proyecto denominado “Marginadas de la Historia: Participación de la mujer en la sublevación de Chiclayo 1867-1868”, fue elaborado por un grupo de seis alumnos, que gracias a la recopilación de diversas fuentes históricas hicieron realidad esta valiosa investigación sobre la revolución y defensa de su credo y costumbre de la mujer chiclayana.

Los alumnos Danfer Montalván Berrios y Kassandra Neciosup Puican manifestaron que el proyecto nace en una página del libro de historia, geografía y economía en el que habla de una sublevación en Chiclayo, llevado a cabo por el coronel José Balta; sin embargo, solo había esa información.

Es así que surge la curiosidad de los alumnos en indagar más sobre este hecho histórico, recurriendo a diversas fuentes secundarias tempranas, tardías, revistas, tradiciones peruanas, así como entrevistas con historiadores y constitucionalistas llegando a posibles hipótesis sobre el papel de la mujer.

“Logramos averiguar que la mujer chiclayana tuvo una participación activa en la sublevación a través de cuatro roles: aprovisionadora, la mujer ayudaba a cargar los adobes para construir sus trincheras; el rol de combatientes,  el tercero de ayudantes de orden, es decir se encargaban de trasmitir los mensajes que se daban en el combate al coronel Balta y por ultimo de provocación y afrenta al enemigo”, manifestó la alumna investigadora, Kassandra Neciosup.

Cabe mencionar que este proyecto será expuesto el miércoles 12 en la ciudad de Lima por los alumnos Danfer Montalván y Kassandra Neciosup, junto a su asesor del curso de ciencias sociales, David Ayasta.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA