Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Chiclayo: ambulantes desalojados ahora venden en mercado Choquehuanca

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Pese a que ventas son bajas por lejanía de mercado, una esperanza de desarrollo renace en ambulantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pequeño grupo de comerciantes ambulantes que fueron desalojados de los exteriores del mercado Modelo, empezaron a vender sus productos en el nuevo mercado Sergio Choquehuanca; sin embargo, por la lejanía de la zona y falta de servicios básicos, solicitan el apoyo de las autoridades.

El dirigente, Polidoro Bonilla Arévalo, sostuvo que al no encontrar una salida armoniosa con el alcalde, los vendedores informales buscaron este espacio, donde ya tienen 15 días vendiendo sus productos de primera necesidad.

“El alcalde no nos quiso ayudar, todos los días nos golpeaban los municipales, nos perseguían cuando nosotros solo queríamos el diálogo, ahora en este lugar ya estamos trabajando, pero no tenemos agua, desagüe, habilitación de calles, las ventas son bajas, por eso pedimos a las autoridades que nos apoyen con algunas esteras y calaminas, para que otros compañeros se puedan venir”, indicó.

El dirigente agregó que por ahora se han instalado 200 vendedores, pero se espera llegar a 400 puestos que ya están lotizados y se ocuparán en los próximos días.

“Este mercado para ser levantado necesita 27 millones de soles, nosotros teníamos ya listos los préstamos con el banco y queríamos que el municipio nos apoye, pero llegó el desalojo y todo quedó estancado”, agregó.

Los vendedores precisaron que, pese a que las ventas son muy bajísimas y sus productos se malogran porque la gente no llega a comprar, seguirán en este lugar con al esperanza de mejorar su economía.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA