Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chiclayo: aseguran que no cerrarán playa Hermosa pese a contaminación

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El alcalde de Pimentel dijo que debería solicitarse la intervención directa de la Capitanía de Puertos para que impida la actividad pesquera en la zona.

El alcalde del distrito de Pimentel (región Lambayeque), José Gonzáles Ramírez aseguró que no ejecutará el pedido de cierre de la playa Hermosa, formulado por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental por presentar aguas contaminadas, carecer de servicios higiénicos y orillas con residuos sólidos.

Precisó que si los funcionarios de la instancia del sector salud decidieron la clausura del balneario, ellos son los llamados a ejecutar la medida en coordinación con la Capitanía de Puertos, pues asegura que la comuna no la administra directamente y mucho menos cuenta con personal para impedir el ingreso de los veraneantes.

Asimismo, el burgomaestre cuestionó los resultados de la evaluación que realizó Salud Ambiental. “Los resultados dejan mucho que decir, los considero de carentes de sustento y variables, a veces dicen que la playa está bien y ahora quieren que la cierren”, expresó.

Manifestó que si se habla de contaminación de las aguas, debería solicitarse la intervención directa de la Capitanía de Puertos  para que impida la actividad pesquera en la zona, ya que los lambayecanos estarían consumiendo productos hidrobiológicos que pueden poner en riesgo su salud.

Finalizó indicando que en vez de fomentarse conflictos, el sector Salud debería fomentar reuniones de coordinación con diversos sectores como el Ministerio Público para que se impongan sanciones a los que promueven la contaminación y no restringir a todo el público de los espacios de entretenimiento.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA