Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chiclayo: Aumentan casos de melanoma maligno por alta radiación

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Según los datos del hospital ´Almanzor Aguinaga Asenjo´, la incidencia de cáncer piel melanoma y el no melanoma ha aumentado en un porcentaje de 3 a 4%, pero es variable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 200 personas fueron atendidas en la campaña gratuita de detección de cáncer de piel y melanoma que organizó por el día del lunar el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque.

Desde temprano, los médicos especialistas de este nosocomio atendieron a pacientes asegurados y no, que llegaron de todos los distritos para prevenir la enfermedad.

Al final se detectó 7 probables casos de Carcinoma Basocelular, un caso de Carcinoma Epidermoide y un caso de Melanoma maligno, ubicado en la planta del pie de un paciente referido de una zona rural.

El doctor Hernán Agip Díaz, médico dermatólogo del nosocomio, detalló que la incidencia en el carcinoma basocelular y el epidermoide es variable y está dentro de un rango entre el 2% y 4% de la población en general.

De igual manera, la incidencia promedio de melanomas es  de 0.5% a 1%, variando en cada país debido a factores ambientales, genéticos y de raza.

Afirmó que según los datos del registro hospitalario en el Almanzor Aguinaga Asenjo, la incidencia de cáncer piel melanoma y el no melanoma ha aumentado notablemente más o menos en un porcentaje de 3 a 4%, pero es variable.

En tanto, que en la campaña del 2011 se detectó, 1 caso sospechoso de melanoma maligno y 6 probables casos de carcinoma basocelular, de un total de 218 atenciones.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA