Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Chiclayo: autoridades de Tumán lamentaron violentos desmanes

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Autoridades denunciarán penalmente a los que resulten responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El administrador judicial de la empresa agroindustrial Tumán, Segundo Ordinola Zapata, lamentó los desmanes e incidentes violentos generados en las oficinas administrativas de la empresa, por parte de los trabajadores azucareros que se mantienen en pie de lucha.

La autoridad manifestó que ya se ha pedido la intervención del fiscal de turno, para sancionar y denunciar penalmente a quienes resulten responsables por todos estos destrozos generados en la fábrica.

“Nosotros entendemos la demora en los pagos, eso ya lo hemos explicado, pero no podemos tolerar esto que linda con lo delincuencial y mantiene en vilo y zozobra a la población, son personas infiltradas que están causando desmanes y hechos lamentables que ya estamos reportando a la fiscalía provincial penal”, indicó.

Ordinola Zapata señaló que los trabajadores deberían buscar el dialogo y no generar hechos violentos que están desnaturalizando sus demandas.

“La fábrica está paralizada, son por lo menos 7 mil bolsas de azúcar diaria que no estamos produciendo, y medio millón de soles que estamos perdiendo todos, hemos pedido que nos entiendan, podemos transar, pero no de esta manera”, agregó.

Finalmente hizo un llamado a los trabajadores en huelga, para deponer sus medidas de lucha y sentarse a dialogar, para reiniciar las actividades laborales.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA