Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chiclayo: autoridades se suman a la marcha contra la trata de personas

RPP
RPP

Autoridades regionales y locales participarán en masiva marcha contra la trata de personas.

Las autoridades regionales apoyaron la multitudinaria marcha para decirle “No a la trata de personas” que se organizará este 25 de setiembre con apoyo de la Diócesis de Chiclayo, Cáritas y la Conferencia Episcopal Peruana.

El objetivo de la marcha es concientizar a la población, para reducir las alarmantes estadísticas que colocan a Lambayeque como uno de los departamentos con más casos de trata de personas. Se reportó 2080 casos de explotación desde el año 2007.

Incluso ya circula en las redes un emotivo video grabado por el gobernador regional, Humberto Acuña y de la representante del Centro Emergencia Mujer, Angélica Musayón. También participan representantes de la Defensoría de Oficio, Erlita Gelacio Llontop; del Museo de Sipán, Walter Alva y de jugadores del Juan Aurich, quienes se suman a esta importante campaña.

Los organizadores del evento informaron que la masiva movilización partirá desde el estadio Elías Aguirre hasta llegar a la iglesia Santa María Catedral, donde las autoridades se comprometerán a impulsar propuestas sostenibles, para erradicar este tipo de explotación en nuestra sociedad.

Informaron que esta realidad en Lambayeque es muy latente, debido a que las mujeres y los niños son los más captados por las mafias y organizaciones dedicadas a la trata de personas. Estos delincuentes en un 50% captan a sus víctimas ofreciéndoles trabajos ventajosos y en un 4.4% los captan ofreciéndoles un apoyo económico para su alimentación, estudios o para cubrir otras necesidades.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA