Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Azucareros piden levantamiento de inmovilización de azúcar

Archivo RPP Noticias
Archivo RPP Noticias

Miles de bolsas de azúcar están en los almacenes de la empresa pucaleña pero no pueden ser vendidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los jubilados de las diferentes áreas y la Comisión de Áreas Laborales de la empresa Agropucalá acordaron  volver a solicitar al juez civil Gustavo Sánchez Chacón, levante la orden de inmovilización del azúcar para poder comercializarla y reunir el dinero que se necesita para pagar la mensualidad de CTS a los jubilados y viudas de la empresa agroindustrial Pucalá de Lambayeque.

Ricardo Cisneros, miembro de la subcomisión de Prensa, del colectivo que administra Agro Pucalá, dijo que los representantes de los trabajadores cesantes exigieron a la comisión el pago de la deuda por CTS, lo que no se puede cumplir por falta de liquidez y porque la azúcar está inmovilizada por orden judicial y no se puede vender.

Por su parte, Segundo Gasco Ballena, miembro de la comisión, dijo que la deuda se acumuló por la mala administración anterior y que tratan por todos los medios de agenciarse de dinero, pero los obstáculos que está poniendo el juez Gustavo Sánchez impiden que logren vender el azúcar.

“El juez tiene que medir el costo social que está originando su resolución de inmovilizar el azúcar, es una actitud perversa e inhumana que también está afectando a personas de la tercera edad y a cientos de hogares con hijos menores en Pucalá, Pátapo y Anexos”, enfatizó Gasco.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA