Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Ballena varó por choque con embarcación o falta de alimento

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Los hombres de mar refieren que es probable que la muerte de la ballena sea por el choque con una embarcación, falta de alimento o las dos causas a la vez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pescadores lambayecanos aún sorprendidos por el hallazgo barajan hasta tres posibilidades sobre la muerte de la ballena jorobada, que varó en la víspera en la playa del distrito chiclayano de Santa Rosa.

El presidente de la Asociación de Pescadores “San Pedro”, Francisco Ñiquen, manifestó que es posible que el cetáceo haya chocado con una embarcación industrial mar adentro, quedado mal herida y muerto a escasas horas.

Precisa también que la falta de alimento en el litoral sea otra de las causas de la caída del mamífero y una tercera que resultó herida producto del impacto con una embarcación, situación que le impidió consumir alimento y morir a los pocos días.

Acompañado de un grupo de “hombres de mar”, manifestó que los especialistas no deben descartar estas probabilidades.

La ballena de aproximadamente 14 metros de largo y 6 toneladas de peso, varó en el litoral santarroseño, el último martes al promediar las 8:00 de la mañana, siendo un pescador artesanal quien de inmediato dio parte a  los funcionarios del Instituto del Mar del Perú y la Capitanía de Puertos de Pimentel.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA