Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Chiclayo: Buscarán que Gobierno adquiera 10 mil hectáreas en Olmos

Rosario Coronado
Rosario Coronado

El objetivo es que el Gobierno compre los terrenos para luego beneficiar a los pequeños y medianos empresarios lambayecanos, dijo el vicepresidente Juan Pablo Horna Santa Cruz.

El vicepresidente regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna Santa Cruz sostuvo que emprenderán una etapa de diálogo con el Gobierno Central para que adquiera las 10 mil hectáreas de tierras del Proyecto de Irrigación Olmos, que aún faltan subastar.

Explicó que en esta etapa en la cual tendrán participación los funcionarios del Proyecto Especial Olmos Tinajones (Peot) y la empresa concesionaria H2Olmos - Odebrecht, se buscará que el paquete de predios sea tomado por Proinversión o un ente a fin.

Horna Santa Cruz dijo que de ser viable esta propuesta, se estaría cumpliendo con una de las políticas de inclusión social, pues se abre la posibilidad de beneficiar a los pequeños y medianos empresarios de esta zona norte del país.

La autoridad regional se mostró optimista de obtener resultados favorables sobre este al finalizar el presente mes.

Del mismo modo, ante el reclamo de un sector poblacional que demanda la revisión del contrato de concesión suscrito por el Gobierno Regional de Lambayeque con la empresa H2Olmos, donde se autoriza entre otros aspectos la construcción, operación y mantenimiento del proyecto de irrigación,  manifestó que no se hará efectivo y se cumplirá con cada una de las clausulas.

Cabe precisar que hasta el momento se han subastado 28 mil hectáreas de terrenos agrícolas, de las 38 mil que fueron sometidas a este proceso.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Por Rosario Coronado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA