Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50

Chiclayo: Califican de incontrolables colapsos de desagües

Henry Urpeque Neciosup.
Henry Urpeque Neciosup.

Como un verdadero "atentado contra la salud pública" han sido calificados los constantes aniegos y colapsos de desagües en la ciudad norteña.

El comisionado de la Defensoría del Pueblo en Lambayeque, Julio Hidalgo Reyes, calificó de “incontrolables” los colapsos de desagües y aniegos que se presentan en Chiclayo a consecuencia de la ejecución de la obra de mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarilladlo del casco central de la ciudad, los cuales se han convertido en una verdadero atentado contra la salud pública.

“Estamos actuando frente a esto, ya que estos constantes problemas están causando enorme malestar a los vecinos del casco urbano y las zonas periféricas de la ciudad. Hemos detectado que la empresa que ejecuta la obra y la empresa Epsel han asumido una actitud muy irresponsable al no superar estos inconvenientes notificados en reiteradas ocasiones por nosotros”, indicó.

Precisamente la Defensoría del Pueblo de Lambayeque emitió hoy un oficio dirigido a la alcaldesa Elizabeth Montenegro Dávila, donde le recomienda en un plazo de 10 días superar estos inconvenientes, de lo contrario se notificará al Ministerio Público para que asuma las acciones legales pertinentes por el eminente peligro contra la salud pública.

En el escrito se precisa que desde que se inició la obra se originaron colapsos prolongados y continuos de desagües en la vía pública, filtraciones de agua en el interior de las viviendas, debilitamiento de las nuevas redes de alcantarillado instaladas porque no se concluye con el asfaltado de la pista por el tránsito vehicular y demora excesiva en los trabajos de empalmes de la red de alcantarillado y de agua potable a las conexiones domiciliarias.

“Hay 11 observaciones que se han presentado a la obra. Digesa ha emitido un informe donde reafirma este peligro de contaminación. Lo que está demostrado es que no hay capacidad logística ni voluntad para solucionar esto, por ello hemos notificado a las partes” manifestó.

Sostuvo, finalmente, que la oficina regional recibe más de 50 denuncias semanales por colapsos y aniegos en toda la ciudad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA