Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Centro de Emergencia Mujer se quedó sin local para atender

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Atenciones de violencia física, sexual y psicológica quedarán relegadas tras cierre de local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa del Centro de Emergencia Mujer de Chiclayo, Angélica Musayón Chira, expresó que si es necesario se encadenarán en el local donde actualmente atienden, para evitar que el municipio les quite este espacio.

Cabe indicar que en este local se han atendido casos de violencia física y psicológica contra la mujer y poblaciones vulnerables desde hace más de 16 años.

“No nos dejaremos quitar este local y si es posible nos encadenaremos, no tenemos lugar a donde ir, porque nos quieren dar un stand pequeño y así no se pueden atender los casos denunciado", indicó Musayón Chira.

Y agregó que "son casi 25 casos que atendemos diario y les brindamos toda la asesoría necesaria, pero nos quieren quitar este espacio después de tantas luchas y buenos resultados que estamos consiguiendo”.

Vale mencionar que este hecho es un retroceso a la lucha contra la violencia, ya que el municipio busca levantar un edificio en este lugar, para recaudar ingresos.

“La prioridad es atender a las poblaciones, antes que generar ingresos, sobre todo si estos recursos no son bien manejados, pese a que ya se cumplió el tiempo que nos han dado no nos vamos a mover”, agregó.

Precisó que, hasta la fecha se han realizado 800 atenciones y se han reportado 350 nuevos casos, pero si cambiarían de local estas cifras decaerías enormemente.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA