Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Cierran boticas por atentar contra salud de la población

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Se clausuraron tres boticas de Chiclayo y se decomisó más de 150 kilos de medicamentos vencidos y adulterados, muchos de ellos con el logo del Minsa y EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de Lambayeque y el Ministerio Público intervinieron diferentes boticas en el centro y periferia de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, con el fin de verificar las condiciones de su funcionamiento y de los medicamentos que venden al público.

El responsable del sector Salud, Óscar Reluz, informó que se clausuraron temporalmente a las boticas San Pedro, Life Farma y Laura por no contar con autorización sanitaria de funcionamiento, vender medicamentos vencidos y en otros casos adulterados; además de almacenar los productos sin las debidas reglas de conservación.

Señaló que producto del operativo se logró decomisar más de 150 kilos de cápsulas, pastillas, ampollas, jarabes y otros productos medicinales. Muchos de ellos se comercializaban contando con el logotipo del Ministerio de Salud y de EsSalud.

El funcionario manifestó que en total supervisaron ocho establecimientos que se encuentran a pocos metros de conocidos hospitales y clínicas. Los sancionados deberán cumplir con el pago de una multa que asciende a 3 UIT y levantar las observaciones presentadas para poder volver a operar.

Por su parte, el representante del Ministerio Público, Lev Castro Chirinos, manifestó que los propietarios de las boticas cerradas también afrontarán un proceso penal por atentar contra la salud de la población.

Lea más noticias  de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA