Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chiclayo: cierran seis boticas que vendían medicinas adulteradas

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Boticas vendían fármacos sin registro sanitario, vencidos, adulterados, sustraídos a hospitales y en mal estado de conservación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Seis boticas de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, fueron cerradas por vender medicamentos de origen ilegal, falsificados, sin registro sanitario, vencidos, adulterados, sustraídos a hospitales y en mal estado de conservación.

El cierre de las farmacias se realizó mediante un operativo que fue liderado por el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme).

También participaron autoridades de la Digemid, quienes  verificaron que estos locales eran un verdadero atentado contra la salud pública.

Según se informó fueron cerradas las boticas Tu Salud (Manuel M. Izaga 176), Escorpio (Manuel M. Izaga 178), Cruz de Chalpón (Luis Gonzales 645) y Mi Alexia (Luis Gonzales 492), en las inmediaciones del Hospital Las Mercedes. Lo propio ocurrió con las boticas Milagros (Salaverry 289) y Mi Felicidad (Salaverry 365) a espaldas del Hospital de la Solidaridad. 

En estos locales se detectó antibióticos, antiinflamatorios, antidiarreicos, antigripales, que eran vendidos sin las mínimas condiciones técnicas.

“Luego de un paciente trabajo de inteligencia hemos realizado esta intervención conjunta que culminó con el cierre de seis boticas que comercializaban medicamentos de procedencia ilegal”, manifestó la coordinadora de Digemid, María Elías.

Recomendó a la población adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas y que no se dejen llevar por el precio bajo de los productos ilegales.

Lea más noticias de la región Lambayeque.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA