Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Chiclayo: colectivos subirán pasajes por incremento del GLP

Henry Urpeque Neciosup.
Henry Urpeque Neciosup.

Un nuevo golpe para la economía de los más humildes se avecina con el incremento de los pasajes en el servicio urbano e interurbano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Coordinadora Regional de Transporte Público de Lambayeque, Ruperto Miñope Guevara, dijo que los hombres del volante se verán obligados a subir los pasajes en los próximos días, debido al incremento paulatino del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que en las últimas semanas alcanzó un precio de S/. 2.10 el litro.

Miñope Guevara detalló que hace algunas semanas el GLP costaba S/. 1.60, pero poco a poco fue subiendo de manera lenta, perjudicando la economía de los transportistas.

“Pedimos a Osinerming que intervenga en esta nueva alza del gas, diariamente gastamos S/.40.00 soles más de consumo por este aumento, no queremos perjudicar a los usuarios, pero llegará el momento en que lo lamentaremos y subiremos los pasajes” indicó.

El representante de los transportistas sostuvo muchos de los colectivos que cubren distintas rutas no pudieron convertirse a gas natural, por el costo y por el espacio en sus unidades, es por ello que esta alza los afecta enormemente.

“Estamos muy preocupados por esto, son más de 3 mil colectivos y 20 mil taxis afectados, esperamos que el gobierno cumpla su promesa de bajar el gas, porque dicen que baja, pero en la realidad no se da” remarcó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA