Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Chiclayo: Comerciantes ambulantes se niegan a pagar merced conductiva

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Polidoro Bonilla, dirigente de los comerciantes, indicó que a partir de la fecha ningún comerciante informal pagará 3 soles pues el monto es muy elevado.

Los comerciantes ambulantes del mercado modelo de Chiclayo (Lambayeque) se negaron definitivamente a seguir pagando la merced conductiva, ya que el cobro que realiza el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo de S/. 3.00 nuevos soles es muy elevado.

Polidoro Bonilla, dirigente de los comerciantes, indicó que a partir de la fecha ningún comerciante informal pagará este monto, pues no están  en las condiciones económicas de hacerlo.

Planteó la necesidad de pagar solo S/. 1. 50, y pedir en una reunión con el alcalde que el destino de este dinero se le dé un adecuado fin como el alquiler de locales espaciosos a donde puedan trasladarle para no continuar en las calles.

Sin embargo, el defensor del Pueblo, Julio Hidalgo Reyes, pidió que el tema sea tratado en una sesión de concejo, pues este cobro es ilegal y va en contra de la normativa.

Hidalgo Reyes indicó que esta decisión de alguna forma acepta el nivel de informalidad en el mercado de abastos y además pone en riesgo la integridad de los comerciantes formales y compradores, ya que los ambulantes invaden las calles, y de ocurrir una emergencia, las principales vías de evacuación estarían tugurizadas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA