Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Chiclayo: Con bambú levantarán carpas para damnificados del FEN

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Material forestal resistente será ulilizado para carpas de familias que resulten damnificadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre, donó más de 50 toneladas de productos forestales a la localidad Chiclayana de Picsi, para afrontar las lluvias del fenómeno “El Niño”.

Se trata de productos forestales como carbón vegetal, leña, paradores de eucalipto, caña brava y bambú, que servirán para atender a los comedores populares, comités de vaso de leche y familias de pobreza extrema que resulten afectados por las lluvias.

Como medida preventiva  y para atender los embates de la naturaleza, se emplearán los paradores de eucalipto y bambú, para armar carpas y refugios que servirán para albergar a las personas que resulten damnificadas.

“El SERFOR continuará apoyando con material forestal a las localidades que lo requieran en esta etapa de emergencia” indicó el administrador Técnico Forestal de Lambayeque, Hernán Gutiérrez Merino.

Cabe precisar, que se eligió primero a esta localidad, teniendo como antecedentes los enormes daños ocasionados por las lluvias en el año 1998 y por ser calificado por INDECI como el distrito más vulnerable a inundaciones en toda la región Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA