Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Chiclayo: conexiones eléctricas ilegales superan el millón de soles

RPP
RPP

En asentamientos humanos se acentúa las conexiones ilegales de electricidad.

El gerente regional del grupo Ensa, Enrique García Guerra, informó que las pérdidas económicas por conexiones clandestinas en la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque) superan el millón de soles, lo que representa un 9 % de energía perdida en el último año.

Explicó que, la mayor cantidad de robo de energía por conexiones clandestinas se presenta en asentamientos humanos y pueblos jóvenes de la ciudad, donde las cuadrillas de electronorte constantemente decomisan cables y conexiones ilegales.

“Las pérdidas son cuantiosas, son difíciles de controlar, hemos cerrado el año pasado con más de 1 millón y media de soles, pero esperamos reducir esta cifra este año”, indicó.

Agregó que este año ENSA del grupo Distriluz invertirá un promedio de 52 millones de soles en mejoramientos de sistemas de transmisión y estaciones en los valles de Lambayeque, Illimo, Jayanca, Motupe y Olmos, con mayor énfasis en esta última zona donde se potenciará el proyecto Olmos.

“Tenemos asegurados 7 años más de potencia de energía y en sobre todo en esta zona del proyecto Olmos donde hay más de 50 mil hectáreas que pueden empezar a producir con energía”, agregó.

Cabe precisar que, actualmente existen en total 340 mil clientes de Electronorte en toda la región.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA