Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chiclayo: cuestionan imparcialidad de presidente del PJ en caso Pucalá

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

El presidente del Poder Judicial de Lambayeque se tomó fotos y aceptó un polo de Pucalá por parte de los administradores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los integrantes de la comisión de trabajadores de Pucalá, que hasta el mes de noviembre del 2012, administraron la empresa azucarera, cuestionaron nuevamente la imparcialidad del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Guerrero Hurtado, quien se reunió con los administradores judiciales, se tomó fotos con ellos y recibió un polo de la empresa Pucalá.

El presidente de la comisión, Carlos Ramírez Ludeña, criticó duramente esta reunión ya que, según él, demostraría los intereses por apoyar e intervenir en el proceso legal de la empresa.

“Nosotros ya hemos denunciado que el presidente de la corte estaba con los administradores judiciales, ahora le regalan un polo, se toman fotos, eso que demuestra que esta parcializado”, indicó.

Ramírez Ludeña precisó que esta marcha que realizaron este martes algunos trabajadores fue obligada y que solo es para distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas de la empresa.

“En Pucalá hay problemas, los propios administradores no están de acuerdo entre ellos, están divididos y no hay cuentas claras de más de 83 mil bolsas de azúcar, todo esto es para distraer”, acotó.

El dirigente de los trabajadores llegó hasta la Defensoría del Pueblo para denunciar el despido de 12 dirigentes que protestaron por sus derechos en contra de las nuevas autoridades.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA