Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Chiclayo: Decomisan siete mil unidades de artefactos pirotécnicos

Rosario Coronado S
Rosario Coronado S

Siete mil unidades de artefactos pirotécnicos y una gran cantidad de insumos fueron decomisados por efectivos de la Comisaría del distrito de Monsefú.

Una gran cantidad de insumos y siete mil unidades de artefactos pirotécnicos, entre los que figuran la mama rata y la calavera, fueron decomisados por efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Monsefú en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), en coordinación con  la Gobernación de este distrito.

El jefe de la dependencia policial, Parcemón Avendaño Céspedes, informó que la acción se produjo esta madrugada, al intervenir la mototaxi de placa MC-5326, conducida por Santiago Llontop Otero(33), quien transportaba 2 bolsas de azúcar, conteniendo al interior 5 mil 576 cohetones.

Horas más tarde y después de la versión del detenido, se incursionó en el inmueble ubicado en la calle María Izaga N°361, a 2 cuadras del parque principal de Monsefú, donde funcionaba un taller clandestino de elaboración de pirotécnicos.

En este lugar se decomisó 1 424 cohetones y además 770 cartuchos, mechas, carrizos, entre otros insumos; mientras que la propietaria del inmueble, María Túlllume Farro(43), fue detenida por el delito de peligro común.

Según Avendaño Céspedes estos productos iban a ser comercializados en el mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo, en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Lea más noticias de la región Lambayeque


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA