Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: depredan zona arqueológica del distrito de Reque

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Empresa que extrae material de construcción pone en riesgo las actividades agricolas y ganaderas del distrito de Reque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 hectáreas de zona arqueológica del distrito chiclayano de Reque, son depredadas por una empresa privada que opera de manera ilegal en el Cerro Reque, y que extrae materiales de construcción perjudicando el patrimonio natural y cultural de la zona.

El profesor Miguel Iglesias Mendoza, exconsejero del Gobierno Regional de Lambayeque, denunció que la empresa CIA Construcciones todos los días extrae material de esta zona a vista y paciencia de todas las autoridades locales y regionales.

Detalló que incluso una maquina chancadora de piedra se ubica a solo 30 metros de una zona ritual definida por la Unidad Ejecutora Naylamp.

“Desde octubre del año pasado está funcionando esta empresa, sin duda es un caso de minería ilegal, porqué no solo se extrae sino también se vende material perturbando el patrimonio arqueológico del cerro de Reque” indicó.

Iglesias resaltó que las autoridades de la Dirección Regional de Energía y Minas constataron el hecho y han notificado a la empresa para que paralice sus trabajos, bajo apercibimiento de ser denunciada penalmente.

Sin embargo la mayor preocupación de los recanos es que esta extracción ilegal afecte actividades colaterales como la agricultura y ganadería.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA