Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chiclayo: Destruyen más de 5 kilómetros de ´Camino del Inca´

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Un atentado contra el patrimonio arqueológico fue descubierto hoy en la ruta ancestral ´Camino del Inca´, que tiene más de 15 kilómetros.

Personal de la Fiscalía de Prevención del Delito y de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp verificaron hoy la destrucción que viene sufriendo la ruta ancestral conocida como "Camino del Inca", una zona arqueológica con más de 600 años de antigüedad.

Las autoridades comprobaron que la extracción de materiales de construcción en la zona de las canteras del distrito de Mesones Muro en la provincia de  Ferreñafe han ocasionado la destrucción de 5 kilómetros de esta ruta considerada Patrimonio Histórico y Cultural, por donde alguna vez transitó el conquistador Francisco Pizarro, antes de llegar a Cajamarca.

“Estamos hablando de una ruta que comunicó El Tambo de Posope en Pátapo con Tambo Real en la Saranda (Batangrande), básicamente es la ruta de 15 kilómetros, que servía para el tránsito de los bienes para los señoríos, fue construida por los chimús en el año 1350 y luego fue utilizada por los incas para transitar en la red vial del Kapacñac o camino andino”, explicó el arqueólogo Víctor Curay del Museo Nacional Sicán.

Al estar en riesgo inminente de seguir desapareciendo se recomendó al municipio distrital verificar la extracción de estos materiales, que podrían acabar en poco tiempo con la zona arqueológica.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA