Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: diversos murales son pintados en las calles

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

En el pavimento a la altura del Banco de la Nación, fue pintado un mural en conmoración al Día de la Canción Criolla, utilizando materiales como tiza de varios colores, carbón y un poco de ocre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversos murales han sido pintados en la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque), con el fin de embellecer con arte y cultura las calles de esta ciudad norteña, indicó Joseph Godos Duran, joven que se dedica desde hace un año al arte urbano.

El artista manifestó que a lo largo de este tiempo ha llevado a las calles el arte urbano a través del pintado de graffitis y otras formas de expresión artística callejera.

“Soy un chico independiente que pinto con arte a mi querido Chiclayo. Suelo dejar murales con mensajes significativos en fechas importantes como el Día de la Madre, Día del Padre, así como en Fiestas Patrias, Día de la Canción Criolla, Navidad, etc.”, precisó.

Asimismo manifestó que su última creación artística fue en conmemoración al Día de la Canción Criolla, donde retrató a uno de los mejores cajones del Perú, Rafael Santa Cruz. Este mural fue pintado en el pavimento a la altura del Banco de la Nación, utilizando materiales como tiza de varios colores, carbón y un poco de ocre.

“Varios de mis murales pintados en las calles Vicente de la Vega y Tarapacá, así como en el distrito de Pimentel, fueron borrados por propaganda política, pero los volveré a pintar”, manifestó.

Finalmente dejó un mensaje para aquellas personas que piensan que pintar murales con graffitis es símbolo de delincuencia, pidiendo que nos los discriminen ni miren mal. Además remarcó que con la creación de una escuela de arte, los chicos que están inmersos en actos violentos y delictivos mantendrían su mente ocupada y así disminuiría la inseguridad ciudadana.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA