Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: empresa azucarera Tumán busca transferir 14 colegios al Estado

RPP/ Yesenia Moreno Llaque
RPP/ Yesenia Moreno Llaque

El abogado, José William Pérez Delgado, indicó que uno de los motivos de buscar la transferencia , se debe a que la empresa Tumán ya no atiende a los hijos de los trabajadores en un 95 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa azucarera Tumán (región Lambayeque), busca transferir un total de 14 instituciones educativas del nivel inicial, primaria y secundaria, regentadas desde 1979, al Estado, ya que desde esa fecha tenían a cargo la atención de la educación de los hijos de los trabajadores de la empresa,  informó el abogado, José William Pérez Delgado.

Pérez Delgado precisó que a partir de la Constitución de 1993 ya se no establece la obligación de las empresas azucareras o mineras de seguir regentando el pago de los denominados profesores fiscalizados dentro de su ámbito de influencia, y eso se refuerza con el Decreto Supremo 01, promulgado en el 2010.

Por ello, manifestó que los motivos de buscar la transferencia , se debe a que la empresa ya no atiende a los hijos de los trabajadores en un 95 %, además por no contar con los recursos suficientes para seguir pagando la planilla de los docentes de dos millones de soles anuales cuando tienen problemas para pagar la planilla de los trabajadores productivos.

Asimismo, porque les genera un problema tributario, debido a que la Sunat ve como ingresos los dos millones de soles y no como egresos, teniendo la empresa que pagar un impuesto por la fuerte suma.

“En el Decreto Supremo 01-2010, sé establece las causales que tienen las empresas azucareras o mineras de poder transferir y disolver las instituciones educativas, y menciona que la responsabilidad recae en el Gobierno Regional a través de la Gerencia de Educación", señaló.

Finalmente, Pérez pidió al Gobierno Regional , la formación de una mesa de trabajo para que se inicie la transferencia, a fin de que no se perjudique el inicio de las clases.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA