Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: esperan expediente técnico para solución de Paseo Yortuque

RPP/Yesenia Moreno
RPP/Yesenia Moreno

El gerente de Infraestructura de Lambayeque, Fidel Ortiz Zapata, manifestó que tras el problema de alcantarillado se le debe dar una solución de ingeniería y no simplemente cortar y romper.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante los problemas de alcantarillado que se han suscitado en la obra del Paseo Yortuque, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Lambayeque, Fidel Ortiz Zapata, manifestó que la mejor solución es la elaboración de un expediente técnico por parte de Epsel, antes de que se proceda a la rotura.

“A lo largo del Paseo Yortuque, hay algunas reparaciones que se tienen que hacer en la red de alcantarillado, pero este problema se ha presentado después de que la obra fue entregada, pues  todas las observaciones que nos hicieron quedaron subsanadas”, manifestó Ortiz Zapata.

El ingeniero manifestó que recibieron  una carta de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), para hacer una rotura de tuberías, que implicaría el corte transversal del parque, pero lo recomendable seria elaborar primero un expediente técnico.

“La solución no es romper y dejar zanjas abiertas, sino que nos envíen un expediente técnico para que nuestros ingenieros lo revisen y así poder dar una solución de ingeniería y no simplemente cortar y romper”, sostuvo el gerente.

De otro lado, precisó que la estructura física del Paseo Yortuque, ya está en manos  del municipio de Chiclayo, pero aún falta la parte administrativa para completar la entrega técnica financiera de la obra.

Manifestó que el sistema de alcantarillado desde la avenida Chinchaysuyo hasta La Victoria, debajo de ellas hay una conexión , y Epsel indicó que no ingresa una tubería con la que hacen limpieza, y suponen que habría colapsado uno de los tubos por eso no drena el agua fácilmente.

“Nosotros tenemos conocimiento que la municipalidad tiene un expediente para cambiar toda la tubería de estos tramos, sería oportuno hacer el cambio total y así evitar problemas posteriores”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA