Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Chiclayo: Estatales anuncian marchas al Congreso y Palacio de Gobierno

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Los trabajadores estatales adelantaron que nuevamente saldrán a las calles el 4, 27 y 28 de julio, pidiendo el archivo del proyecto de Ley Servir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 27 y 28 de julio, los servidores estatales del país protestarán frente al Congreso de la República y Palacio de Gobierno, adelantó el secretario general de la Confederación General de Trabajadores de Lambayeque, Wilmer Antón Mayanga.

“Todos nos vamos a concentrar en Lima para decirle al presidente Ollanta Humala que no permitiremos que se desconozcan nuestros derechos laborales con la aplicación de la Ley Servir y que también cumpla con sus promesas electorales con el pueblo", expresó.

Luego de señalar que el acuerdo fue adoptado por las bases del país, refirió que no buscan deslucir las actividades por Fiestas Patrias, solo que el jefe de Estado no se muestre indiferente ante el clamor de la masa trabajadora.

Del mismo modo, Antón Mayanga argumentó que la nueva política que pretende aplicar el mandatario peruano en el aparato estatal, es por influencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Previo a ello, indicó que la próxima medida de lucha será el 4 de julio, sin embargo esta vez no solo empleados públicos paralizarán sus labores, sino también organizaciones populares y privadas.

Lea más noticias de la región Lambayeque
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA