Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Chiclayo: evalúan aprobar caza sanitaria de pumas en caseríos de Olmos

RPP/ Referencial (Yesenia Moreno)
RPP/ Referencial (Yesenia Moreno)

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque, señaló que el puma es un animal en vía de extinción y su caza está prohibida, pero si afecta a la población se puede aprobar una caza sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Lambayeque, realizan un estudio para aprobar una caza sanitaria de pumas que están matando entre 10 a 15 cabezas de ganado por día, en diversos caseríos del distrito de Olmos.

Esto, después de las constantes denuncias de los ganaderos de Olmos, pues diariamente aparecen animales muertos atacados por pumas americanos; que además, de los perjuicios económicos que les genera, también temen por sus vidas.

El jefe zonal de dicha institución, Hernán Gutiérrez Merino, señaló que el puma es un animal en vía de extinción y su caza está prohibida, pero si afecta a la población y los daños son considerables se puede aprobar una caza sanitaria.

“Un equipo técnico, está realizando los estudios correspondientes en Olmos, evaluando los daños ocasionados por los pumas, para poder aprobar la caza sanitaria. Recomendamos a la población ser precavidos y alejarse de las zonas donde aparecen los pumas”, manifestó Gutiérrez Merino.

Finalmente, el funcionario precisó que si se aprueba la caza sanitaria solo podrá ser realizada por especialistas, pues estos animales son muy agresivos y además porque no se debe afectar demasiado la especie. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA