Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chiclayo: evalúan aprobar caza sanitaria de pumas en caseríos de Olmos

RPP/ Referencial (Yesenia Moreno)
RPP/ Referencial (Yesenia Moreno)

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque, señaló que el puma es un animal en vía de extinción y su caza está prohibida, pero si afecta a la población se puede aprobar una caza sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Lambayeque, realizan un estudio para aprobar una caza sanitaria de pumas que están matando entre 10 a 15 cabezas de ganado por día, en diversos caseríos del distrito de Olmos.

Esto, después de las constantes denuncias de los ganaderos de Olmos, pues diariamente aparecen animales muertos atacados por pumas americanos; que además, de los perjuicios económicos que les genera, también temen por sus vidas.

El jefe zonal de dicha institución, Hernán Gutiérrez Merino, señaló que el puma es un animal en vía de extinción y su caza está prohibida, pero si afecta a la población y los daños son considerables se puede aprobar una caza sanitaria.

“Un equipo técnico, está realizando los estudios correspondientes en Olmos, evaluando los daños ocasionados por los pumas, para poder aprobar la caza sanitaria. Recomendamos a la población ser precavidos y alejarse de las zonas donde aparecen los pumas”, manifestó Gutiérrez Merino.

Finalmente, el funcionario precisó que si se aprueba la caza sanitaria solo podrá ser realizada por especialistas, pues estos animales son muy agresivos y además porque no se debe afectar demasiado la especie. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA