Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chiclayo: evalúan enviar a albergue a hijos de mujer apuñalada

RPP/ Henry Urpeque
RPP/ Henry Urpeque

Los dos menores de 8 y 6 años puedan pasar a un albergue de no encontrar los requisitos adecuados para su desarrollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dos menores, hijos de la mujer asesinada de 7 puñaladas por su pareja la mañana del 25 de diciembre en la ciudad de Ferreñafe (Lambayeque),  pasarían a un albergue si la familia de la víctima y del padre no reúnen los requisitos para asegúrales un crecimiento y desarrollo adecuado, informó la jefa del Centro de Emergencia Mujer, Angélica Musayon.

Angélica Musayon manifestó que se encuentran realizando las evaluaciones respectivas a ambas familias para ver si reúnen los requisitos necesarios para cuidar a los niños de 8 y 6 años, o sino pasarían a disposición de un albergue que lo definiría el juez de familia.

Asimismo, precisó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del Centro de Emergencia Mujer de Ferreñafe ya están viendo el patrocinio legal de la víctima identificada como Mirtha Parraguez Minguillo (25) con el fin de que su agresor, Segundo José Vallejos Lara (31), reciba la máxima pena.

Cabe resaltar que este hecho es el tercer caso de feminicidio durante este año. Desde el 2009 hasta la fecha se han registrado 32 casos de feminicidio en la región Lambayeque, colocándola como una de las regiones con la más alta incidencia de violencia contra la mujer a nivel nacional.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA